Newsletter Cultura+Suscribiéndote a nuestro boletín recibirás un correo al mes con las principales novedades del portal.

INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable de tratamiento: FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
Finalidad: La gestión de las solicitudes de información.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros.
Información adicional y derechos: Podrás obtener información adicional sobre el tratamiento de tus datos y el modo ejercitar tus derechos o presentar una reclamación ante la Autoridad de Control española en el modo descrito en nuestra Política de Privacidad.

Iniciar sesión / Registrarse

El Pasadizo de la Mansa Alborada

El Pasadizo de la Mansa Alborada

Las obras de rehabilitación del Museo de Cáceres han sacado a la luz la 'Galería de la Victoria' o 'Pasadizo de la Mansa Alborada', una estructura subterránea situada junto al muro oeste del aljibe almohade.

Este descubrimiento, que había sido documentado por primera vez a principios del siglo XX, amplía la riqueza patrimonial del conjunto y será integrado en el proyecto arquitectónico del futuro museo.

Las obras, iniciadas en mayo de 2023, se están centrando en una primera fase en la rehabilitación de la Casa de los Caballos y el Pabellón de Restauración, espacios que albergan la sección de bellas artes del museo. El seguimiento y excavación arqueológica en el Jardín Histórico del Palacio de las Veletas, ha permitido identificar los muros pertenecientes a distintas fases de reforma del palacio.

En este contexto, se ha procedido al desescombro integral del pasadizo subterráneo, que conecta el jardín del Palacio de las Veletas con la calle Rincón de la Monja-Pereros, a través de una puerta con arco de medio punto. Su estructura consta de una bóveda de medio cañón de ladrillo, muros de mampostería y suelo empedrado.

Las primeras referencias documentadas sobre esta estructura datan de 1912, cuando un temporal de lluvias dejó al descubierto el túnel. Posteriormente, en 1942, el entonces director del museo, Miguel Ángel Ortí Belmonte, redescubrió parte de la galería, bautizada como "Galería de la Victoria".

Nueva propuesta museística

El pasadizo será incorporado a la nueva propuesta museística, permitiendo a los visitantes conocer de cerca esta estructura subterránea, de la que aún se desconoce su origen exacto y su función. Su proximidad al aljibe almohade del siglo XII abre múltiples interrogantes sobre su posible uso y relevancia histórica. El hallazgo enriquece la oferta cultural y patrimonial de Cáceres y consolida su posición como un referente en la conservación del legado histórico y monumental en Extremadura. 

Un artículo de Redacción Cultura+
Iniciar sesiónAccede a tu área de usuario con email y contraseña.
Recordar contraseñaEscribe tu email y te restauraremos la contraseña.
RegistrarseRellena el siguiente formulario y date de alta en Cultura+.

INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable de tratamiento: FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
Finalidad: Gestionar la creación y seguimiento de la cuenta.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros.
Información adicional y derechos: Podrás obtener información adicional sobre el tratamiento de tus datos y el modo ejercitar tus derechos o presentar una reclamación ante la Autoridad de Control española en el modo descrito en nuestra Política de Privacidad.