Newsletter Cultura+Suscribiéndote a nuestro boletín recibirás un correo al mes con las principales novedades del portal.

INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable de tratamiento: FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
Finalidad: La gestión de las solicitudes de información.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros.
Información adicional y derechos: Podrás obtener información adicional sobre el tratamiento de tus datos y el modo ejercitar tus derechos o presentar una reclamación ante la Autoridad de Control española en el modo descrito en nuestra Política de Privacidad.

Iniciar sesión / Registrarse

Curiosidades Históricas 19 - Basílica de El Pilar

En este nuevo episodio de curiosidades históricas a través de nuestras maquetas, nos vamos hasta Zaragoza. 

Cuenta la tradición cristiana que el origen de la basílica-catedral de El Pilar se atribuye al apóstol Santiago, a quien se le apareció la Virgen sobre un pilar. De ahí, el nombre de la patrona y del templo. 

Más allá de la leyenda, sí se sabe, que en el siglo IX, cuando la ciudad aún estaba bajo dominio musulmán, ya existía aquí una iglesia, regida por una comunidad mozárabe. Cuando el rey Alfonso I de Aragón conquista Zaragoza, en el siglo XII, se reforma el edificio siguiendo, primero, los gustos románicos y, después, góticos. 

Un artículo de Carmen Molinos
Iniciar sesiónAccede a tu área de usuario con email y contraseña.
Recordar contraseñaEscribe tu email y te restauraremos la contraseña.
RegistrarseRellena el siguiente formulario y date de alta en Cultura+.

INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable de tratamiento: FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
Finalidad: Gestionar la creación y seguimiento de la cuenta.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros.
Información adicional y derechos: Podrás obtener información adicional sobre el tratamiento de tus datos y el modo ejercitar tus derechos o presentar una reclamación ante la Autoridad de Control española en el modo descrito en nuestra Política de Privacidad.